Detrás de Play Suzuki podrás encontrar a Rosa María Lorenzo Cuesta, profesora Suzuki de Violín, Viola y Estimulación musical Temprana (SET) y profesora de Music Mind Games.
Con experiencia docente de más de 14 años tanto en Conservatorios Profesionales y Superiores de Música, como en Escuelas Municipales y por supuesto en Escuelas especializadas en Metodología Suzuki.
Certificada en Metodología Suzuki, federada en la Federación española del Método Suzuki y avalada por la European Suzuki Association, imparte esta métodología de enseñanza instrumental reconocido a nivel mundial, que permite una enseñanza especializada e individualizada, incluyendo no sólo a los niños si no también a los padres dentro del aula.
Esta inclusión es la clave de su éxito. Los niños adquieren habilidades instrumentales a través del disfrute que les supone realizar actividades musicales con sus padres.
De forma paralela, continúa formándose en otras metodologías que complementan su especialización: método Music Mind Games por Michiko Yurko (creadora el método), pedagogía Rolland por Lynne Dening, pedagogía Colourstrings por Géza Szilvay (creador de dicha pedagogía). Mimi Zweig Profesora de Violín en la Jacobs School of Music y directora de la Indiana University String Academy.
Su preocupación por la educación infantil y la relación existente en su entorno familiar le llevan a realizar la formación de Coach de familia de la mano de Rocio Gómez Sanabria (Directora de la Escuela de Coaching de Familia). Así mismo se forma en Comunicación No Violenta basado en el modelo de Marshall Rosenberg destinado a desarrollar un lenguaje consciente, de conexión y respeto, que cuida las necesidades inherentes en cada una de las partes que participan en el proceso de la comunicación.
Formada en Mediación Sistémica con Marta Ponce Mas (Consultora y mediadora sistémica). Esta herramienta trabaja la resolución transformativa de conflictos tanto familiares como en las relaciones que puedan tener los alumnos con su evolución musical y educativa gracias a las constelaciones familiares.
En constante formación, Rosa Mª Lorenzo cursa, en la actualidad, el nivel 4 como profesora Suzuki de Viola con la profesora Joanne Martín. Del mismo modo, ha iniciado la formación en Pedagogía Sistémica en la Universidad Multicultural CUDEC.
Rosa María ha sido invitada a participar, como profesora especializada en Estimulación musical Temprana, en el Curso Nacional del Método Suzuki que la Federación organiza anualmente durante los veranos del 2018 y 2019.